isologos

Luisa Anabalón and the Rokha family: emotional and intellectual relationships in their correspondence

Authors

DOI:

https://doi.org/10.59516/invelec.triade.N1.9

Keywords:

Winétt de Rokha, collected letters, Pablo de Rokha, family

Abstract

The Chilean poet Winétt de Rokha (1894-1951) did not get her writing to have great visibility due to its affiliation with the communist ideology, besides being overshadowed by the fame of her sentimental and work partner, Pablo de Rokha.

Through the correspondence exchanged with his family and with other intellectuals, we can appreciate some biographical details, the evolution of the Chilean events that are happening at the time, as well as the publications of the author or the f amily business that develops with her husband through the editorial Multitud.

Author Biography

  • Jaime Puig Guisado, University of Seville

    Jaime Puig Guisado es profesor en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas de la Universidad de Sevilla. Graduado en Filología Hispánica, ha cursado los másteres en Estudios Hispánicos Superiores, Formación del Profesorado y Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales y el doctorado en Estudios Filológicos sobre la poesía mexicana nocturna. Ha publicado trabajos sobre literatura chilena y cubana, desde una perspectiva comparada o de género, y ha organizado eventos científicos como las Jornadas Internacionales "Juan Ramón Jiménez: Mi Rubén Darío" (Sevilla, 2015), el XXI Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas "Lugares del Hispanismo en un mundo globalizado" (Múnich, 2017) y el Congreso Internacional bianual de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes (Sevilla, 2019 en adelante). Ha sido profesor visitante de universidades de Islandia, Italia, México y ha realizado estancias de investigación en Boston University, la UNAM y el Tecnológico de Monterrey. Actualmente, coordina un proyecto de Cooperación al Desarrollo sobre enseñanza de español en los campamentos de población refugiada saharaui. También trabaja en el ámbito de la Educación No Formal y la juventud a través de la asociación Humanitas Sevilla, en la que desempeña el cargo de vicepresidente.

References

Barchino, Matías (2013). Chile y la guerra civil española: la voz de los intelectuales. Calambur: Madrid.

Bello, Javier (2008). “Prólogo”, en Rokha, Winétt de: El valle pierde su atmósfera. Cuarto Propio: Santiago de Chile (17-48).

Falabella, Soledad (2008). “El pseudónimo como estrategia. Género, poder y legitimidad en Cantoral de Winétt de Rokha”, en Rokha, Winétt de: El valle pierde su atmósfera. Cuarto Propio: Chile (439-452).

Luigi, Juan de (1953). “El heroísmo en la vida y la obra de Winett de Rokha”, en Rokha, Winétt de: Antología. “Cantoral”, “Oniromancia”, “El valle pierde su atmósfera” y otros poemas. Multitud: Chile.

Mateo del Pino, Ángeles (2008). “El espejo de lo que YA NO ES. Luisa, Juana Inés, Ivette, Winétt, Federico, Marcel...”, en Rokha, Winétt de: En El valle pierde su atmósfera. Cuarto Propio, Chile (461-499).

Monteleone, Jorge (2008). “Cómo falsearse un alma. La construcción del sujeto imaginario en la poesía de Winétt De Rokha”, en Rokha, Winétt de: El valle pierde su atmósfera, Cuarto Propio: Chile, pp. 501-520.

Ortega, Eliana (2008). “Espacio propio: una poeta en la ciudad”, en Rokha, Winétt de: El valle pierde su atmósfera. Cuarto Propio: Chile pp. 521-531.

Ortiz-Hernández, Juan Pablo (2009). “Los juegos arcanos de Oniromancia: Winétt de Rokha, el ‘alias’ de una subjetividad femenina”, Divergencias. Revista de estudios lingüísticos y literarios, 7, 2 pp. 52-62.

Neruda, Pablo (1935). “Sobre una poesía sin pureza”, Caballo verde para la poesía, 1.

Rokha, Winétt de (1951). Suma y destino, Multitud: Chile.

Santana, Francisco (1976). Evolución de la poesía chilena, Nascimiento: Chile.

Valdés, Adriana (2008). “Para Winétt de Rokha: dos elogios de época”, en Rokha, Winétt de: El valle pierde su atmósfera. Cuarto Propio, Chile (533-542).

Villegas, Juan (1989). “El discurso lírico de Winétt de Rokha: La otra cara de la mujer poeta”. Hispamérica: Revista de literatura, 53-54, pp. 75-87.

Zaldívar, María Inés (2005). “Winétt de Rokha y la vanguardia literaria en Chile”. Anales de literatura chilena, 6, pp. 199-232.

____ (2008). “Winétt de Rokha, bastante más que la esposa y musa de un famoso”, en Rokha, Winétt de: Fotografía en oscuro, Torremozas, Madrid, pp. 9-27.

Downloads

Published

2025-06-26

Issue

Section

Estudios sobre literatura

How to Cite

Luisa Anabalón and the Rokha family: emotional and intellectual relationships in their correspondence. (2025). TRÍADE , 1. https://doi.org/10.59516/invelec.triade.N1.9

Similar Articles

1-10 of 13

You may also start an advanced similarity search for this article.