Pasos de niños en el desierto: Valeria Luiselli

Descargas
DOI:
https://doi.org/10.59516/invelec.triade.N1.21Palabras clave:
niños, desierto, migración, viaje, literaturaResumen
Desierto sonoro de Valeria Luiselli, trabaja con múltiples géneros que impugnan las narraciones tradicionales. Relatos, documentos y citas interpelan al lector ética y políticamente. Uno de los grandes aciertos del mecanismo textual es la construcción de letras y voces en contrapunto. Los niños actúan como testigos y mediadores, traducen la experiencia de los mayores. La preocupación por el pasado forma parte del presente. Migrantes y viajeros en un desierto espectral los niños del siglo XXI se encuentran en la inclemencia sea en los mundos exteriores o interiores. En estos “tiempos oscuros” sólo la poesía permite encontrar caminos para comprender vidas precarias.
Referencias
Barthes, Roland (1987). Lo obvio y lo obtuso. Barcelona: Paidós.
Benjamin, Walter (1989). Escritos. La literatura infantil, los niños y los jóvenes . Buenos Aires: Nueva Visión.
Benjamin, Walter (1987). Infancia en Berlín hacia 1900 . Buenos Aires: Alfaguara.
Bernal Rodríguez, Alejandra (1919). Alegoría y campo afectivo transnacional en la novela mexicana contemporánea (1993-2013). Canadá: Tesis Universidad de Ottawa.
Butler, Judith (2006). Vida precaria. El poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós.
Cornejo Polar, Antonio (1996). “Una heterogeneidad no dialéctica: sujeto y discursos migrantes en el Perú moderno”. Revista Iberoamericana. Vol. LXII, Nro. 176-177, Julio-Diciembre pp. 837-844. Disponible en: https://revistaiberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/6262/6438. Recuperado el 10/09/2021.
Didi - Huberman, George; Barrios, Jordi; Mizhari, Eliza (2021). Los ojos de la historia. México: Universidad Iberoamericana.
Farge, Arlette (1991). La atracción del archivo . Valencia: Institucio Alfons El Magnanim.
Lévinas, (1977). Totalidad e Infinito: ensayo sobre la exterioridad. Salamanca: Sígueme.
Luiselli, Valeria (2016). Los niñ os perdidos (un ensayo en cuarenta preguntas) . Madrid: Sexto Piso.
----- (2019). Desierto sonoro. Traducción de Daniel Saldaña París y Valeria Luiselli. Madrid: Sexto Piso.
Maristain, Mónica & Luiselli, Valeria (2020, 22 de abril). “Me interesa poquísimo la autoficción”. Infobae. Disponible en: https://www.infobae.com/cultura/2020/04/22/valerialuiselli-me-tuve-que-volver-feminista-a-chingadazos. Recuperado el 23 abril de 2020.
Pratt, Mary Louise (2010). Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación , México: Fondo de Cultura Económica.
Valenzuela Arce José Manuel (coord.) (2014). Transfronteras: fronteras del mundo y procesos culturales. México/Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.
Sánchez Prado, Ignacio (2006). Naciones intelectuales: La modernidad literaria mexicana. De la Constitución a la frontera. Tesis de doctorado. Pensilvania: Universidad de Pittsburgh.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carmen Perilli (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos/as autores/as que tengan publicaciones en esta revista aceptan los términos siguientes:
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que se otorgue el adecuado reconocimiento; se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en Tríade; no se haga uso del material con propósitos comerciales; y, en caso de crear otro trabajo a partir de material original (por ejemplo, una traducción), debe distribuir su contribución bajo esta misma licencia del original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (por ejemplo, depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico), indicando los datos de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/as autores/as difundir su obra a través de Internet (por ejemplo, en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después del proceso de publicación, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Cómo citar
Artículos similares
- Olivia Narcisa Petrescu, Destierros y cruces culturales rumanos en Argentina durante la Guerra Fría , TRÍADE : Núm. 1 (2025): Tríade
- Sonia Jostic, Una lógica de la extravagancia. Sobre Conjunto vacío, de Verónica Gerber Bicecci , TRÍADE : Núm. 1 (2025): Tríade
- Marcy Schwartz, Al desnudo: Los espectáculos corporales y la dislocación del exilio en Libro de Manuel de Julio Cortázar y La nave de los locos de Cristina Peri Rossi , TRÍADE : Núm. 1 (2025): Tríade
- María Laura Rojas Moreno, Indri, Carla María (2023). Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Nacional Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET. 288 pp. , TRÍADE : Núm. 1 (2025): Tríade
- Jaime Puig Guisado, Luisa Anabalón y la familia de Rokha: relaciones afectivas e intelectuales en su correspondencia , TRÍADE : Núm. 1 (2025): Tríade
- Martín Aguierrez, Pisano, Juan Ignacio (2022). Ficciones de pueblo. Una política de la gauchesca (1776-1835). Villa María: EDUVIM. 570 pp. , TRÍADE : Núm. 1 (2025): Tríade
- Fernando Degiovanni, El cuerpo-laboratorio: experimentación y deserción somatopolítica en Norah Lange , TRÍADE : Núm. 1 (2025): Tríade
- Juan Ignacio Pisano, Aguierrez, Oscar Martín (2023). Extirpación de escrituras e idolatrías en los Andes centrales: Francisco de Ávila (1573-1647). Serie Premio Revista Iberoamericana a la mejor tesis. Pittsburg: Universidad de Pittsburg. 382 pp. , TRÍADE : Núm. 1 (2025): Tríade
- Dra. María Jesús Benites, Legales , TRÍADE : Núm. 1 (2025): Tríade
- Dra. Constanza Padilla, Dra. Rossana Nofal, Palabras preliminares , TRÍADE : Núm. 1 (2025): Tríade
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.