Children Steps in the Desert: Valeria Luiselli

Downloads
DOI:
https://doi.org/10.59516/invelec.triade.N1.21Keywords:
Children, desert, migration, travel, literatureAbstract
Lost children Archives by Valeria Luiselli, works with multiple genres that challenge traditional narratives. Tales, documents and quotes questioned the reader ethically and politically. One of the great successes of the textual mechanism is the construction of lyrics and voices in counterpoint. Children act as witnesses and mediators, translating the experience of the elders. Concern for the past is part of the present. Migrants and travelers in a spectral desert, the children of the twenty-first century find themselves in the inclemency, whether in the outer or inner worlds. In these "dark times" only poetry allows to find ways to understand precarious lives.
References
Barthes, Roland (1987). Lo obvio y lo obtuso. Barcelona: Paidós.
Benjamin, Walter (1989). Escritos. La literatura infantil, los niños y los jóvenes . Buenos Aires: Nueva Visión.
Benjamin, Walter (1987). Infancia en Berlín hacia 1900 . Buenos Aires: Alfaguara.
Bernal Rodríguez, Alejandra (1919). Alegoría y campo afectivo transnacional en la novela mexicana contemporánea (1993-2013). Canadá: Tesis Universidad de Ottawa.
Butler, Judith (2006). Vida precaria. El poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós.
Cornejo Polar, Antonio (1996). “Una heterogeneidad no dialéctica: sujeto y discursos migrantes en el Perú moderno”. Revista Iberoamericana. Vol. LXII, Nro. 176-177, Julio-Diciembre pp. 837-844. Disponible en: https://revistaiberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/6262/6438. Recuperado el 10/09/2021.
Didi - Huberman, George; Barrios, Jordi; Mizhari, Eliza (2021). Los ojos de la historia. México: Universidad Iberoamericana.
Farge, Arlette (1991). La atracción del archivo . Valencia: Institucio Alfons El Magnanim.
Lévinas, (1977). Totalidad e Infinito: ensayo sobre la exterioridad. Salamanca: Sígueme.
Luiselli, Valeria (2016). Los niñ os perdidos (un ensayo en cuarenta preguntas) . Madrid: Sexto Piso.
----- (2019). Desierto sonoro. Traducción de Daniel Saldaña París y Valeria Luiselli. Madrid: Sexto Piso.
Maristain, Mónica & Luiselli, Valeria (2020, 22 de abril). “Me interesa poquísimo la autoficción”. Infobae. Disponible en: https://www.infobae.com/cultura/2020/04/22/valerialuiselli-me-tuve-que-volver-feminista-a-chingadazos. Recuperado el 23 abril de 2020.
Pratt, Mary Louise (2010). Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación , México: Fondo de Cultura Económica.
Valenzuela Arce José Manuel (coord.) (2014). Transfronteras: fronteras del mundo y procesos culturales. México/Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.
Sánchez Prado, Ignacio (2006). Naciones intelectuales: La modernidad literaria mexicana. De la Constitución a la frontera. Tesis de doctorado. Pensilvania: Universidad de Pittsburgh.
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Carmen Perilli (Autor/a)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Aquellos/as autores/as que tengan publicaciones en esta revista aceptan los términos siguientes:
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que se otorgue el adecuado reconocimiento; se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en Tríade; no se haga uso del material con propósitos comerciales; y, en caso de crear otro trabajo a partir de material original (por ejemplo, una traducción), debe distribuir su contribución bajo esta misma licencia del original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (por ejemplo, depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico), indicando los datos de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/as autores/as difundir su obra a través de Internet (por ejemplo, en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después del proceso de publicación, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
How to Cite
Similar Articles
- Fernando Degiovanni, The body-lab: experimentation and somatopolitic desertion in NorahLange , TRÍADE : No. 1 (2025): Tríade
- Sonia Jostic, A logic of extravagance: About Conjunto Vacío by Ver{onica Gerber Bicecci , TRÍADE : No. 1 (2025): Tríade
- Matthew Bush, The anguish of the literary act: The existential crisis and its derivations , TRÍADE : No. 1 (2025): Tríade
- Olivia Narcisa Petrescu, Romanian exiles and cultural crossroads in Argentina during the Cold War , TRÍADE : No. 1 (2025): Tríade
You may also start an advanced similarity search for this article.