isologos

La angustia del acto literario: La crisis existencial y sus derivaciones en la obra de Mario Levrero

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59516/invelec.triade.N1.10

Palabras clave:

Mario Levero, Existencialismo, Vanguardia, Martin Heidegger, Ludwig Wittgenstein, Antropoceno

Resumen

Este artículo examina la presencia de la angustia existencial en la obra de Mario Levrero (1940-2004). Centrándose en el relato Gelatina (1968) y la novela El alma de Gardel (1996), este análisis observa las formas en que estas obras retratan la angustia existencial, – ya sea en la forma del avance incesante de una sustancia amorfa o en la falta de trascendencia de a un plano superior del ser –, con el fin de activar lo que Levrero consideraba una angustia positiva que movilizara la imaginación del lector.

Sostengo que esta angustia productiva es fundamental para la estética de estas obras, como lo es para las obras literarias de tendencia vanguardista. De esta manera, este artículo demuestra el potencial estético de la lectura de la obra de Levrero en el contexto de conmoción producido en la era contemporánea de la globalización.

Biografía del autor/a

  • Matthew Bush, Lehigh University: Bethlehem, Pennsylvania

    Matthew Bush es Profesor de Español y Estudios Hispánicos en Lehigh University, Pennsylvania, Estados Unidos. Su investigación se centra en la literatura y la cultura contemporáneas de América Latina, y las intersecciones entre política y estética en esta región. Es autor de Pragmatic Passions: Melodrama and Latin American Social Narrative (2014) y Other Americans: The Art of Latin America in the US Imaginary (2022), y coeditor de los volúmenes Technology, Literature, and Digital Culture in Latin America (2016) y Un asombro renovado: Vanguardias contemporáneas en América Latina (2017).

    Sus investigaciones han sido publicadas en América Latina, Europa y los Estados Unidos.

     

Referencias

Andermann, Jens Gabriel Giorgi y Victoria Saramago, eds. (2023). Handbook of Latin American Envioronmental Aesthetics. Berlin: De Gruyter.

Basile, Teresa (2018). El desarme de Calibán: Debates culturales y diseños literarios en la posdictadura uruguaya. Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana.

Barros A., César (2017). «(Des)aparecer en la escritura: sujeto y fracaso en la Trilogía involuntaria de Mario Levrero». Un asombro renovado: Vanguardias contemporáneas en América Latina. Matthew Bush y Luis Hernán Castañeda, eds. Madrid: Iberoamericana Vervuert. 61-80.

Darío Mosquera, Fabian, Juan Duchesne-Winter y Paolo Vignola (2022) «Post-Antropocentrismo y América Latina». Revista Iberoamericana 88.281: 827-32.

DeLoughrey, Elizabeth M. (2019). Allegories of the Anthropocene. Durham: Duke UP.

Domínguez, Carlos María (2013a). «Levrero para armar». Mario Levrero: Un silencio menos. Elvio Gandolfo, ed. Buenos Aires: Mansalva, 74-82.

--- (2013b). «Un escritor en los paraísos virtuales de la imaginación». Mario Levrero: Un silencio menos. Elvio Gandolfo, ed. Buenos Aires: Mansalva, 132-35.

Ellis, Erle C. (2018). Anthropocene: A Very Short Introduction. Oxford: Oxford UP.

Kermode, Frank (1967). The Sense of an Ending. Nueva York: Oxford UP.

Gandolfo, Elvio E. (2013). «Gelatina». La máquina de pensar en Mario: Ensayos sobre la obra de Levrero. Ezequiel De Rosso, ed. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora, 19-20.

Heidegger, Martin (2003). Ser y tiempo. Jorge Eduardo Rivera C., trad. Madrid: Editorial Trotta.

Laddaga, Reinaldo (2016). «Una escritura de rescate: El discurso vacío en la obra de Levrero». Cuadernos LIRICO 14 Web. Recuperado el 5 de junio de 2024.

Levrero, Mario (2012). El alma de Gardel. Buenos Aires: Mondadori.

--- (2014). El discurso vacío. Buenos Aires: Literatura Random House.

--- (2018). La novela luminosa. Buenos Aires: Literatura Random House.

--- (2019). Gelatina. Cuentos completos. Buenos Aires: Literatura Random House.

--- (2023). Cartas a la princesa. Buenos Aires: Literatura Random House.

Marcone, Jorge (2022). «Las humanidades ambientales y la tansdisciplinaridad en la universidad». LASA Forum 53.2: 27-33.

Montaldo, Graciela (2011). «La culpa de escribir: La novela luminosa de Mario Levrero». Insula: revista de letras y ciencias humanas 777: 26-29.

Montoya Juárez, Jesús (2020). «La ciencia ficción uruguaya desde sus orígenes hasta 1988». Historia de la ciencia ficción latinoamericana I: Desde los orígenes hasta la modernidad. Teresa López-Pellisa y Silvia G. Kurlat Ares, eds. Madrid: Iberoamericana Vervuert, 371-415.

Pasetti, Pía (2022). «“Y mi mano no deja de escribir”. Un recorrido por las escenas de escritura de El lugar de Mario Levrero». CELEHIS – Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas 31.43: 54-65.

Premat, Julio (2016). Érase esta vez: Relatos de comienzo. Sáenz Peña: Universidad Nacional de Tres de Febrero.

--- (2021) ¿Qué será la vanguardia? Utopías y nostalgias en la literatura contemporánea. Rosario: Beatriz Viterbo Editora.

Prieto, Julio (2019). «Todo lo que siempre quiso saber sobre la autoficción y nunca se atrevió a preguntar (con una lectura de Mario Levrero)». Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 45.90: 219-42.

Rivadeneira, Blas (2013). Más allá del centro y la periferia. Mario Levrero: Una estética del raro. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.

Silva Olazábal, Pablo (2013). Conversaciones con Mario Levrero. Buenos Aires: Editorial Conejos.

Sloterdijk, Peter (2020). Infinite Mobilization. Cambridge: Polity Press.

Strafacce, Ricardo (2016). «El viejo sabor de la aventura literaria en la garganta». Escribir Levrero: Intervenciones sobre Jorge Mario Varlotta Levrero y su literatura. Carolina

Bartalini, ed. Sáenz Peña: Universidad Nacional de Tres de Febrero, 119-23.

Vecchio, Diego (2016). «Apertura». Cuadernos LIRICO 14 Web. 5 de junio de 2024.

Verani, Hugo (2013). «Conversación con Mario Levrero». Mario Levrero: Un silencio menos. Elvio Gandolfo, ed. Buenos Aires: Mansalva, 118-31.

Wittgenstein, Ludwig (2001). Tractatus Logico-Philosophicus. D.F. Pears y B.F. McGuinness, traductores. London: Routledge.

Wolff, Jorge (2017). «Levrero com Aira: Caligrafias otobiográficas». Revista Iberoamericana 83.261: 967-81.

Zufoff, Shoshana. (2019). The Age of Surveillance Capitalism: The Fight for a Human Future at the New Frontier of Power. New York: PublicAffairs.

Descargas

Publicado

2025-06-26

Número

Sección

Estudios sobre literatura

Cómo citar

La angustia del acto literario: La crisis existencial y sus derivaciones en la obra de Mario Levrero. (2025). TRÍADE , 1. https://doi.org/10.59516/invelec.triade.N1.10